
- Este evento ha pasado.
Seminario Internacional ACDTSS 2018: El Conflicto Laboral y sus Medios de Solución
22 octubre, 2018 - 23 octubre, 2018

La Asociación Costarricense de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con el auspicio del Colegio de Abogados de Costa Rica, la Organización Internacional del Trabajo, el Poder Judicial y el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social, invita por este medio al Seminario Internacional de Derecho del Trabajo que se celebrará en el Auditorio Pablo Casafont Romero, del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, los días 22 y 23 de octubre de 2018.
El tema general del Seminario será el conflicto laboral y sus medios de solución. La aproximación al tema pretende realizarse tanto desde una visión conceptual, así como desde un ángulo fenomenológico, determinando mediante el análisis teórico y práctico la forma en que se manifiesta el conflicto laboral en nuestros días, y los medios de solución que contempla la legislación laboral actual en Costa Rica para regular y para solucionar los conflictos, tanto individuales como colectivos, con especial énfasis en los cambios introducidos por la llamada Ley de Reforma Procesal Laboral.
El Derecho del Trabajo, como lo aseguran distintos autores, nace del conflicto laboral, y las soluciones que el derecho positivo y la jurisprudencia otorgan a esta materia, corresponden normalmente a una reacción y a un encausamiento de cara al conflicto. Este resulta pues origen y fuente directa de toda regulación, por lo que en medida de lo posible los juristas de nuestro tiempo deben prepararse tanto para conocer esa fuente, como para adelantarse a las soluciones que deberán venir con los cambios sociales y económicos que se avecinan.
INSCRIPCIONES:
El precio de inscripción para participar en el Seminario será de veinte mil colones. El pago de inscripción puede hacerse en la cuenta de la Asociación Costarricense de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el Banco de Costa Rica, número 001-0233319-8, o el mismo día del evento. Afiliados de la asociación con dos últimas cuotas anuales canceladas, que así lo demuestren, no pagan inscripción (se recuerda que la cuota anual es de doce mil colones).
Estudiantes tienen el ingreso gratuito, una vez efectuada la inscripción y previa confirmación de su estatus.
La inscripción deberá formalizarse, una vez efectuado el pago, en el teléfono 22 53 42 20.
Para descargar el programa, favor acceder al siguiente enlace: